Centro-pueblo-Comunidad-San-Pablo

Titular noticias

Martes 5 Diciembre 2023
 


Marie Claire Lanser, una amiga de la CSP de Milwaukee, nos envía este hermoso testimonio:
 
A nuestra Cooperativa de Costura la llamamos «LOVE + FAITH DOMINICANA». Es un grupo de mujeres emprendedoras y llenas de talento que cosen colectivamente una variedad de artículos para ayudar a alimentar a sus familias y comprar máquinas de coser para iniciar con orgullo sus propios negocios.
 
Todo esto comenzó durante un retiro de Cuaresma en “La Sagrada Familia”, la parroquia hermana de la Arquidiócesis de Milwaukee en Sabana Yegua (República Dominicana) que tuvo lugar en marzo de 2018. Hasta la fecha, la Cooperativa de Costura ha tenido ya unos beneficios de más de $12,000.
 
El proceso comienza con la compra y donación de telas e insumos que se transportan en maletas desde Milwaukee hasta Sabana Yegua. Luego, gran parte de la costura se realiza en el “Centro de Costura La Sagrada Familia”, donde costureras expertas y principiantes de todas las edades se reúnen para coser, hablar, reír y decidir en qué puede convertirse cada pieza de tela. Las niñas observan y aprenden dele ejmplo de las mujeres trabajando juntas.
 
Lo que sucede después es que los productos cosidos se empaquetan en maletas y se envían de regreso a los EE. UU. con sacerdotes visitantes y peregrinos de muchos grupos arquidiocesanos. Luego se venden, dondequiera que podamos encontrar un puesto. Todo el dinero recaudado se envía a la cooperativa de costura.
 
Agradecemos a «Calico Corners» de Brookfield, cuyo propietario continúa donando generosamente muestras y restos de telas de diseño para que los bolsos sean distintivos.
 
A partir del verano de 2023, también vedemos artículos hechos con alpaca, procedentes de un grupo similar de mujeres de Bolivia, que crían sus propias alpacas. Hemos enviado $1.530 a estas mujeres en tres meses.
 
Agradecemos a Marie Claire por su apoyo a nuestras misiones en República Dominicana y Bolivia.

Jueves 23 Noviembre 2023

 

Desde aquí nos alegramos por la reciente publicación de "Relaciones humanas, relaciones divinas", un nuevo libro de Pablo Cirujeda, miembro de la Comunidad de San Pablo y colaborador habitual de este blog. Se trata, como anuncia la misma editorial San Pablo (que lo ha publicado), de un libro "para buscadores de Dios, es decir, de la bondad, la verdad y la belleza. Las meditaciones que contiene pueden leerse en el orden en el que se encuentran, pero también de forma aleatoria. Son reflexiones que animan a repensar, a la luz de la fe, el camino de nuestra vida, y también nuestras relaciones personales y con nuestro Creador; invitan a meditar sobre la vida contemplada, compartida, escuchada e iluminada por Jesús de Nazaret, referente con el que podemos confrontarnos en todo".

Esperemos que el libro tenga muy buena acogida, y ayude a muchos lectores a caminar en la senda de la amistad con Dios y los hermanos.

https://editorial.sanpablo.es/producto/relaciones-humanas-relaciones-divinas/


 

Martes 7 Noviembre 2023
 


La Comunidad de San Pablo en Bolivia apostó hace seis años por promover la formación técnica de jóvenes y adultos en la zona de Independencia (Cochabamba), abriendo un centro de capacitación en la aldea de Totorani. A raíz de ello, este es el segundo año que el ministerio de Educación de Bolivia ha reconocido las tres carreras técnicas (mecánica de motos, confección textil y tejido artesanal) que se imparten en el Tecnológico de Totorani en Independencia, donde los estudiantes se gradúan con un título reconocido a nivel nacional (grado básico, auxiliar o medio).
 
El pasado 12 de octubre, los 53 alumnos matriculados en las tres carreras técnicas participaron con mucha satisfacción y orgullo en la I Feria Productiva de Bachillerato Técnico Humanístico, enseñando los productos que han aprendido a elaborar ellos mismos durante este curso. La feria tuvo lugar en el pueblo de Independencia donde participaron todos los municipios andinos del departamento de Cochabamba. Ese día cada Instituto Tecnológico expuso los logros técnicos-científicos desarrollados en cada centro. Las tres carreras del Técnico de Totorani fueron muy bien recibidas, destacando el de mecánica de motos, por ser el único de todo el departamento de Cochabamba.


 

Jueves 5 Octubre 2023
 



El buque Plastic Odyssey está realizando una la expedición, en la que participa un grupo de jóvenes voluntarios franceses, liderado por Simon Bernard: su aventura inició en octubre de 2022 y se prolongará por tres años, surcando los mares de treinta de las naciones más afectadas por la contaminación plástica. El Plastic Odyssey, que recientemente estuvo en la República Dominicana, recorre el mundo en busca de soluciones para construir un futuro sin plástico,  o aprender a reciclar. El buque es un laboratorio equipado con máquinas para procesar los plásticos y darles una nueva vida en forma de materiales de construcción, combustible u otros objetos.

Desde que supimos que llegaba a República Dominicana nos inscribimos en sus actividades, como equipo del proyecto “Recicla plus”, a través del que llevamos varios años recogiendo el plástico en los domicilios de Sabana Yegua (Azua) para reciclarlo, así como educando a la población sobre reducir, reusar y reciclar.

La “master class” a la que fuimos, de dos días de duración, superó las expectativas: se reunieron 270 personas, entre artesanos del plástico, recicladores en vertedores, transformadores, investigadores, académicos y ambientalistas. El buque recoge datos de distintos proyectos que visitan, comparte los conocimientos e incluso financia iniciativas innovadoras. Aquí os dejamos su información: https://plasticodyssey.org/en/

Como miembros del proyecto “Recicla plus”, nos sentimos honrados de poder participar en esta iniciativa, y nos entusiasmó ver a tantas personas motivadas en la lucha por lograr un medio ambiente más saludable y sostenible. Desde la Comunidad de San Pablo seguimos promoviendo el cuidado de la creación de Dios y la lucha contra la destrucción de nuestra querida casa común. Esta hermosa iniciativa del Plastic Odyssey nos llena de esperanza.


 

Miércoles 27 Septiembre 2023
 



Los diversos cursos formativos que tienen lugar en el Centro de Desarrollo Comunitario Casa Garavito de Bogotá, Colombia (taller de corte y confección, refuerzo escolar, clases de inglés, de dibujo, de guitarra…), ocupan completamente el espacio disponible en este centro. Por ello, en el pasado mes de agosto tomamos la decisión de alquilar un espacio adicional, ubicado en un edificio cercano a la sede original de Casa Garavito, para poder ampliar nuestra oferta formativa.
 
Para empezar, anunciamos que daríamos inicio a un curso de manicure para personas interesadas en aprender todo lo concerniente al cuidado de las uñas, y se anotaron 54 mujeres. Esta buena respuesta nos dice que se trata de un campo que interesa a mucha gente. La idea, por supuesto, es que una vez terminen el curso, las alumnas puedan ganarse unos recursos ofreciendo, en sus casas o en tiendas dedicadas a ello, cuidado de las uñas a quien lo desee.
 
Las clases de manicure en el nuevo espacio (que hemos llamado “Casa Garavito – Sede B”) iniciaron la primera semana de septiembre, con una profesora muy dedicada a su labor. Por ahora, las estudiantes están felices y agradecidas con todo lo que ya van aprendiendo. Estamos convencidos de que dar oportunidades formativas a la gente, que además luego tengan una proyección laboral, sigue siendo la mejor forma de ayudar al desarrollo de estos sectores marginales del sur de Bogotá.


 

Feed RSS de noticias

Archivos del blog









Contacto

1505 Howard Street
Racine, WI 53404, EE.UU.
racine@comsp.org
Tel.: +1-262-634-2666

Ciudad de México, MÉXICO
mexico@comsp.org
Tel.: +52-555-335-0602

Azua, REPÚBLICA DOMINICANA
azua@comsp.org
Tel. 1: +1-809-521-2902
Tel. 2: +1-809-521-1019

Cochabamba, BOLIVIA
cochabamba@comsp.org
Tel.: +591-4-4352253

Bogotá, COLOMBIA
bogota@comsp.org
Tel.: +57-1-6349172

Meki, ETIOPÍA
meki@comsp.org
Tel.: +251-932508188